Comprar un auto es una decisión financiera importante. Por ello, debes considerar una serie de aspectos importantes antes de adquirir tu primer vehículo, principalmente el financiamiento a fin de evitar sorpresas luego de su compra.
En Emprendedor 365 hablaremos de una opción para financiar tu próximo vehículo: el crédito vehicular el cual ofrecen las entidades financieras como préstamo para realizar esta compra.
¿Qué es un crédito vehicular?
El crédito vehicular consiste en un dinero prestado que otorga una entidad financiera con el único objetivo de que el cliente pueda adquirir un auto nuevo o usado con dicho préstamo. Para ello, el cliente debe cumplir ciertos requisitos y acreditar la documentación correspondiente; asimismo, se compromete a cancelar la deuda en un plazo pactado previamente con la entidad financiera.
¿Cómo funciona un financiamiento vehicular?
El financiamiento vehicular funciona como préstamo de cierta cantidad de dinero para que puedas adquirir un vehículo. Este financiamiento lo puedes solicitar como producto del banco o también en ciertas concesionarias de autos. La diferencia entre ambos casos son los intereses que te cobran; por ejemplo, en el Perú existen bancos que ofrecen una mejor tasa de interés que algunas concesionarias de vehículos.
Beneficios de comprar un auto con crédito vehicular
Conoce las beneficios de adquirir un crédito vehicular:
- Comprarás tu auto en poco tiempo. No tendrás que ahorrar grandes cantidades de dinero para adquirirlo.
- Un crédito te ofrece la opción de añadir un plan de mantenimiento de tu vehículo, por el cual no tendrás que preocuparte por las revisiones y las inspecciones técnicas.
- Con un crédito vehicular en marcha, mejorarás tu puntaje e historial crediticio.
- Al financiar un auto con un crédito, los pagos mensuales que realizarás serán fijos, por lo que siempre sabrás cuánto pagar en tus cuotas mensuales.
- Puedes acceder a tasas preferenciales si cumples con los requisitos que solicita la entidad financiera.
¿Qué bancos en el Perú ofrecen préstamo vehicular?
Entre los bancos que ofrecen préstamo vehicular se encuentran: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banco Santander, Banco GNB, Banco Pichincha, Banco Falabella. Otras entidades financieras también ofrecen este crédito, entre ellas se encuentran: Financiera Proempresa, Caja Cusco, Caja Arequipa, Caja Sullana, entre otros.
¿Qué se necesita para sacar un crédito vehicular?
Estos es lo que debes tener en cuenta para acceder a un crédito:
- Acreditar un ingreso mínimo cuyo monto es establecido por la entidad financiera
- Ser mayor de edad
- Contar con DNI
- Tener un buen historial crediticio.
- Demostrar continuidad laboral de por lo menos seis meses, este tiempo varía según la entidad financiera.
- Contar con proforma de venta en donde se señale claramente el valor del vehículo.
- Contratar un seguro vehicular para tu auto.
- Cancelar la cuota inicial, esta puede ser entre el 10% y el 30 % del valor total del vehículo.
¿Cuál es el monto mínimo que necesito para tener un préstamo vehicular?
Necesitas acreditar un ingreso mínimo mensual neto de S/ 1,500. Este monto puede ser mayor dependiendo de tu entidad financiera donde estés solicitando el préstamo vehicular.
¿Debo contar con seguro vehicular?
Es obligatorio contratar un seguro vehicular para tu auto. Además, dependiendo del modelo que adquieras, debes contratar un servicio GPS como prevención ante la incidencia de robos. Conoce más de los 5 mejores seguros vehiculares en Perú.
¿Es obligatorio el seguro de desgravamen para un financiamiento vehicular?
Es obligatorio contratar un seguro de desgravamen al momento de adquirir un crédito en alguna aseguradora. Por lo general, el crédito vehicular pagará un seguro de desgravamen que está incluido dentro de la cuota mensual de este crédito.
¿Cuánto se demora en aprobar un crédito de vehículo?
El tiempo de la evaluación depende de tu entidad financiera, por lo general puede ser 24 horas a partir de la entrega de los documentos correspondientes.
¿Cómo elegir el mejor préstamo vehicular?
Aquí te brindamos algunos consejos que te ayudarán a elegir el préstamo vehicular que necesitas.
- Debemos de elegir la mejor tasa de interés y así no tener sorpresas a fin de mes al momento de pagar nuestras cuotas
- Debes de elegir el vehículo que se adapte a tus necesidades y a tu posibilidad económica, recuerda que mes a mes tendrás que cumplir un pago de tu préstamo vehicular.
- Una vez identificado tu presupuesto es momento de visitar los concesionarios para que puedas elegir el vehículo que más te guste, recuerda pedir las cotizaciones para que puedas comparar el que más se adapte a tu capacidad económica.
- Pedir tu préstamo en el tipo de moneda que percibes tus ingresos: no cometas el error de pedir en otra moneda porque corres con un riesgo cambiario que te puede afectar el valor de tu cuota mensualmente.
Requisitos para tu crédito vehicular
Estos son los requisitos que debes cumplir para acceder a un crédito vehicular:
- Documento DNI vigente.
- Tener un salario fijo.
- Contar con sus últimas boletas de pago.
- Carta de no adeudo de sus tarjetas de crédito.
¿Crédito vehicular o préstamo personal? ¿Cuál elegir?
Un crédito vehicular, como su nombre lo indica, es el crédito destinado únicamente para adquirir el auto que necesitas. No cometas el error de pedir un préstamo personal para la compra de tu vehículo porque las tasas son muy diferentes, recuerda que la compra de un carro es aún mayor plazo y el valor de la tasa de interés es menor.
¿Cuáles son las ventajas del préstamo vehicular?
Te mostramos algunas ventajas de obtener un préstamo vehicular:
- Puedes renovar o comprar tu nuevo auto a través de un crédito según la entidad financiera en donde lo solicites.
- Un préstamo vehicular te permitirá invertir tu dinero de forma segura, ya que tu vehículo cuenta con la garantía del banco o la entidad financiera con la que obtuviste tu crédito.
- A través de un crédito puedes contratar un seguro vehicular, el cual ofrece diferentes coberturas según tus necesidades.
- Puedes acceder hasta un 50 % o 90 % del financiamiento de tu auto con un préstamo vehicular.
¿Cómo pedir un crédito vehicular en Perú?
Puedes acercarte a la agencia de tu entidad financiera más cercana de tu preferencia o desde la página web del banco de tu interés, ingresas a la sección “Crédito Vehicular”, completas el formulario y un agente bancario se pondrá en contacto contigo.
Recomendaciones
A continuación te brindamos algunos consejos para acceder y aprovechar al máximo tu crédito vehicular:
- La tasa de interés varía de acuerdo a la entidad financiera el rango promedio es de 7% y un 18%.
- Es importante elegir el tiempo de la deuda pues a mayor plazo mayores son los intereses.
- Para reducir tu deuda, también puedes realizar amortizaciones sobre tu préstamo vehicular.
- Si estás decidido a realizar la compra de este vehículo, te recomendamos primero obtener el crédito vehicular y de esa manera saber cuánto dinero te puede prestar el banco para comprar el auto.
- Es importante tener en mente el vehículo que queremos adquirir para saber si el valor es suficiente para el crédito que nos pueden brindar.
- Debes conocer la TCEA que incluye los intereses, las comisiones y los gastos asociados al crédito.
Conclusiones
Como ves, ya no es necesario esperar a tener una suma considerable de dinero para poder adquirir un auto nuevo, con un crédito vehicular ahora es posible hacer realidad el auto que tanto quieres. Recuerda que en Emprendedor 365 te brindamos siempre la mejor información que te ayudará a tomar las mejores decisiones financieras. ¡Hasta la próxima!